En Vivo

Mediodía - 3:00pm
'Salsa y sabor'

"¡Entérate aquí por qué debemos descartar los mitos en torno al consumo de pescado!"

¡Te aclaramos los mitos en torno al consumo de pescado! (Foto: Difusión)

El pescado es una fuente rica en nutrientes que contribuye en nuestra salud, sin embargo se han tejido diferentes mitos en torno a su consumo. Por ello, aquí te presentamos los argumentos para descartarlos.

-> ¡COMBATE LA INDIGESTIÓN CON KIÓN!

Los pescados son una excelente fuente de proteína de calidad, aportan vitaminas, calcio y Omega 3, ácido graso esencial para mantener en buen estado nuestra salud. No obstante existen muchos mitos que debemos desechar.

A continuación, el Programa Nacional ‘A Comer Pescado’ del Ministerio de la Producción aclara seis falsas creencias que aún existen sobre el pescado:

Mito 1: ‘El pescado es muy caro’.

¡Falso! Son muchas las variedades de pescado en el mercado y de todos los precios. Especies como el jurel, la caballa, el bonito y la anchoveta son las más económicas, además son las más ricas en Omega 3, un ácido graso esencial para nuestro organismo.

Mito 2: ‘No se puede consumir pescado cuando se tienen heridas’.

¡Falso! El alto contenido proteico del pescado favorece la cicatrización y regeneración de los tejidos. Además, el Omega 3 es un aliado importante del sistema inmunológico, por lo que contribuye a que las heridas no se infecten. Este importante ácido graso lo podemos encontrar en gran cantidad en los pescados azules, como la anchoveta, el bonito, la caballa y el jurel.

Mito 3: ‘El chilcano es más nutritivo que el mismo pescado’.

¡Falso! La mayor concentración de nutrientes del pescado se encuentra en la carne. La cantidad de proteínas, vitaminas y Omega 3 que se ‘filtran’ al caldo son mínimas, por eso debemos optar por el segundo, pero en preparaciones saludables como guisos, sudados, a la plancha, al vapor o en ceviches para aprovechar los beneficios de este alimento.

Mito 4: ‘El pescado fresco es más nutritivo que el congelado o las conservas’.

¡Falso! En cualquiera de sus presentaciones, sea fresco, congelado o en conserva, el pescado mantiene sus propiedades nutricionales y al ser una carne muy versátil se puede utilizar en diferentes preparaciones.

Mito 5: ‘No se debe comer pescado de noche, porque cae pesado’.

¡Falso! Por su bajo contenido de colágeno, el pescado es una carne de rápida digestión, en comparación con otras (res, pollo, cerdo, embutidos). Por ello, es un alimento ideal para la cena, sobre todo si lo acompañas de vegetales. Además, el pescado contiene grasas saludables que ayudan a prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Mito 6: ‘No hay anchovetas en el mercado’

¡Falso! Las anchovetas se comercializan principalmente en conservas. En el mercado podemos encontrar diferentes marcas, listas para incluirlas como acompañantes en ensaladas, pastas, menestras o para preparar hamburguesas o sánguches.

Más de Actualidad

Programación

  • 'Salsa y sabor'

    Mediodía - 3:00pm

    Acompaña tu almuerzo junto a la ‘Chinita’ y los mejores éxitos de la salsa. Enciende tus tardes con la alegría que la caracteriza de lunes a viernes de 12 p.m. a 3 p.m.

  • 'Tardes de Radiomar'

    3:00pm - 7:00pm

    Nuestros oyentes disfrutarán de tardes llenas de energía con la compañía del divertido Stiwart. Este programa llega cargado con mucha salsa y buena vibra de lunes a viernes de 3 p.m. a 7 p.m.

  • 'Omar de Radiomar'

    7:00pm - Media noche

    Un programa lleno de humor y picardía que hace más ligero el tráfico de la ciudad acompañándote con la mejor salsa de lunes a viernes de 7 p.m. a 12 a.m.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios