¿Por qué no tienes recuerdos de cuando eras bebé? ¡Conoce la razón!

El desarrollo del cerebro humano es un proceso fascinante que evoluciona con el tiempo. (Foto: Freepik)

Muchos se preguntan por qué no tienen ningún recuerdo de cuando eran muy pequeños. Conoce la respuesta.

El desarrollo del cerebro humano es un proceso fascinante que evoluciona con el tiempo, dotándonos de habilidades tan esenciales como la capacidad de almacenar recuerdos. Mientras que para jóvenes y adultos esta función parece sencilla, los bebés enfrentan un desafío mayor, pues la mayoría de las personas no recuerda sus primeros años de vida. Este fenómeno, conocido como amnesia infantil, ha suscitado gran interés en la comunidad científica.

Al respecto, la revista especializada ‘Science’ publicó un estudio que arroja luz sobre este curioso efecto. Investigadores se adentraron en el desarrollo cognitivo de los infantes, exponiéndolos a diversos estímulos para observar el comportamiento de sus cerebros y realizar comparaciones con adultos. 

PUEDES VER: ¿Puedo entrar a México si tengo visa norteamericana?

¿Por qué no recordamos cuando éramos bebés?

Sorprendentemente, descubrieron que los bebés son capaces de codificar recuerdos desde los primeros meses de vida. Sin embargo, las dificultades en los mecanismos de recuperación tras la codificación derivan en la mencionada amnesia infantil.

PUEDES VER: Perú sigue vivo en Eliminatorias: hora y canales de transmisión para duelo contra Venezuela

En términos sencillos, los más pequeños pueden almacenar recuerdos, pero a medida que crecen, se les dificulta recuperarlos. Esto podría deberse a que su cerebro aún no está completamente desarrollado para retener esa información a largo plazo. Esta es la razón por la que la mayoría de las personas no tiene recuerdos de su infancia temprana, tal como se detalla en el artículo de 'Science'.

(Foto: Freepik)

Estudio confirmó por qué los bebés cuando crecen olvidan sus recuerdos

Para llevar a cabo este estudio, los especialistas seleccionaron a 26 bebés, dividiéndolos en dos grupos: uno con menos de 12 meses y otro con infantes de entre 12 y 24 meses. 

Utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (FMRI) para analizar la amnesia infantil mientras los niños realizaban tareas de memoria. Al mostrarles distintas imágenes con intervalos de 2 segundos, lograron registrar la actividad en el hipocampo, una región cerebral crucial para las emociones y la memoria. Así, se constató que, aunque los bebés pueden formar recuerdos, no logran conservarlos a largo plazo.

¡Escucha Radiomar, salsa de hoy, salsa de siempre, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

  • 'Mañanas de Radiomar'

    5:00am - 7:00am

    Disfruta de la mejor ‘salsa de hoy y salsa de siempre’ en las mañanas con Anthony Ortiz de lunes a viernes de 5 a.m. a 7 a.m.

  • 'Anthony en su Salsa'

    7:00am - Mediodía

    La mejor compañía con todas sus cremas. Con la conducción del irreverente, desenfadado y mega extrovertido Anthony Chávez de lunes a viernes de 7 a.m. a 12 p.m.

  • 'Salsa y sabor'

    Mediodía - 3:00pm

    Acompaña tu almuerzo junto a la ‘Chinita’ y los mejores éxitos de la salsa. Enciende tus tardes con la alegría que la caracteriza de lunes a viernes de 12 p.m. a 3 p.m.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios